Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Importancia del diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia renal

Imagen
  Insuficiencia renal aguda La insuficiencia renal aguda (IRA) es un síndrome multietiológico, de aparición brusca, caracterizado por la retención de productos nitrogenados y alteraciones en la homeostasis hidroelectrolítica. Para una función renal normal son necesarios 3 elementos: a) adecuado flujo plasmático; b) integridad del parénquima, y c) libre salida al exterior de la orina formada. Diagnóstico Comprende dos apartados: comprobar el deterioro de la función y diferenciar si la alteración es prerrenal, renal intrínseca o postrenal, como en todo cuadro clínico, la anamnesis y la exploración son fundamentales. Son importantes los antecedentes de oligomnios,, diarrea y vómitos, cuadro febril, ingesta de medicamentos y posibles alteraciones en el aspecto y la cantidad de orina. El examen físico puede aportar datos de sospecha de disfunción renal, como edema, hipertensión, masas y soplos abdominales, genitales anormales, etc. La valoración del estado de hidratación es esenci...

Insuficiencia renal: funciones del riñón y progresión de esta enfermedad

Imagen
  Funciones del riñón El riñón tiene tres tipos de funciones: depuradora, de regulación hidroelectrolítica y del equilibrio ácido base, y también hormonales y metabólicas. El riñón juega un papel preeminente en la regulación del medio interno. Los productos de deshecho del metabolismo son excretados por la orina. Asimismo, gran parte de medicamentos se metabolizan por vía renal. La composición del organismo ha de mantenerse constante dentro de estrechos márgenes en cuanto a volumen, osmolaridad, concentración iónica y acidez de los espacios extra e intracelular, para lo cual el riñón ajusta el balance diario entre los aportes y la eliminación por la orina de agua, sodio, potasio y otros. El riñón sintetiza hormonas como la eritropoyetina, la renina o las prostaglandinas. La eritropoyetina estimula la eritropoyesis como respuesta a la hipoxia. La renina es un enzima que activa el angiotensinógeno a angiotensina I, la cual a su vez por acción del enzima de conversión cataliza e...

Lo que el paciente debe saber de la enfermedad renal Crónica

Imagen
 Enfermedad renal crónica INFORMACIÓN: PARA PACIENTES La insuficiencia renal crónica es el deterioro progresivo y a largo plazo de la función renal. Los síntomas se desarrollan lentamente y en los estadios avanzados incluyen anorexia, náuseas, vómitos, estomatitis, disgeusia, nocturia, cansancio, fatiga, prurito, disminución de la agudeza mental, calambres y contracturas musculares, retención de agua, desnutrición, neuropatías periféricas y convulsiones.  El diagnóstico:  se basa en pruebas de laboratorio de la función renal, a veces seguidas por una biopsia del riñón. El tratamiento se dirige principalmente a la patología de base, pero incluye reposición hidroelectrolítica, control de la presión arterial, tratamiento de la anemia, varios tipos de diálisis y trasplante de riñón.

Síntomas de la Insuficiencia renal

Imagen
 ¿Para qué sirven los riñones? Los riñones son dos órganos gemelos que forman parte, junto a los uréteres, la vejiga y la uretra, del aparato urinario. Este es el responsable de filtrar la sangre, formando así la orina, y expulsarla del organismo. Contienen más de un millón de unos filtros minúsculos llamados glomérulos, que son los que, cuando están sanos, permiten a los riñones realizar diferentes funciones, entre ellas: • Filtrar los desechos y sustancias tóxicas de la sangre y producir la orina, que luego el uréter conducirá hasta la vejiga y posteriormente saldrá al exterior por la uretra. • Regular la hidratación de nuestro organismo: controlan la cantidad de líquido a conservar y elimina el líquido excedente. • Regular la concentración en la sangre de sustancias como el sodio, el potasio, el calcio, el fósforo, el bicarbonato y otros iones. • Entre sus funciones más relevantes para comprender qué ocurre cuando los riñones empiezan a fallar, se debe tener en cuenta que estos ...

Insuficiencia renal aguda

Imagen
"El primer objetivo es tratar la enfermedad o la lesión que originalmente ha dañado sus riñones. Una vez que está bajo control, la atención se centrará en la prevención de la acumulación del exceso de líquidos y desechos en su sangre, mientras que sus riñones sanan". ¿Qué es la Insuficiencia renal aguda? La insuficiencia renal aguda es la pérdida súbita de la capacidad de los riñones para eliminar el exceso de líquido y electrolitos, así como el material de desecho de la sangre. Es más común en personas que ya están hospitalizadas, en particular las que necesitan cuidados intensivos. Además, suele ser secundaria a una cirugía complicada, una infección generalizada, después de una lesión grave o cuando el flujo de sangre a los riñones se interrumpe.

Enfermedad renal en etapa terminal

Imagen
  Diagnóstico A fin de diagnosticar la enfermedad renal en etapa terminal, el proveedor de atención médica puede preguntarte sobre tus antecedentes médicos y los de tu familia. También es posible que te hagan exámenes físicos y neurológicos, junto con otras pruebas, como las siguientes: • Análisis de sangre, para medir la cantidad de desechos, como creatinina y urea, en la sangre. • Análisis de orina, para revisar el nivel de la proteína albúmina en la orina. • Extracción de una muestra de tejido renal (biopsia), para examinarla con un microscopio a fin de saber qué tipo de enfermedad renal tienes y la magnitud del daño.

Etapa 5 de la enfermedad renal crónica: insuficiencia renal terminal

Imagen
Insuficiencia renal y necesidad de trasplante o diálisis, TFGe de menos de 15. Insuficiencia renal terminal (IRT), o insuficiencia renal, es la etapa final de la función renal, no la etapa final de la vida. También llamada etapa 5 de la ERC, la IRT indica que ninguno de los dos riñones ya trabaja lo suficiente como para mantener el cuerpo saludable y químicamente equilibrado. Si todavía no decidió un tratamiento para la IRT con el médico, llegó el momento de tomar la decisión juntos. Posibles signos y síntomas de la insuficiencia renal: Uremia, fatiga, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, niveles anormales de tiroides, hinchazón de las manos/piernas/ojos/zona lumbar o dolor en la zona lumbar. Objetivos del tratamiento: • Prepárese para comenzar la opción de tratamiento que mejor se adapte a su estilo de vida: o Diálisis peritoneal en el hogar o Hemodiálisis en el hogar o Hemodiálisis en el centro o Trasplante de riñón o Cuidado de apoyo sin diálisis (cuidado paliativo) • Cont...

Datos importantes para saber sobre la insuficiencia renal

Imagen
  ¿ Cuáles son los síntomas de la insuficiencia renal? Los síntomas de la insuficiencia renal pueden comenzar tan lentamente que la persona no los nota de inmediato. A medida que la función renal disminuye, la persona podría: presentar hinchazón, generalmente en las piernas, los pies o los tobillos, tener dolores de cabeza, sentir picazón, sentirse cansada durante el día y tener problemas para dormir por la noche, sentirse mal del estómago, perder el sentido del gusto, sentirse inapetente o adelgazarse, producir poca o nada de orina, sentir calambres musculares, debilidad o entumecimiento. ¿Qué problemas de salud pueden desarrollar las personas con enfermedad renal? La enfermedad renal puede causar otros problemas de salud. El equipo de atención médica trabajará con el paciente para ayudarle a evitar o controlar: 💙 La presión arterial alta : puede ser tanto una causa como un resultado de la enfermedad renal. La presión arterial alta daña los riñones y los riñones dañados s...

Conozcamos los tipos y causas de la insuficiencia renal

Imagen
  Tipos de Insuficiencia Renal Existen cinco tipos de insuficiencia renal y son los siguientes  💚 Insuficiencia renal aguda prerrenal: e l flujo sanguíneo insuficiente en los riñones puede provocar una insuficiencia renal aguda prerrenal. Los riñones no pueden filtrar las toxinas de la sangre si no existe un buen flujo sanguíneo. 💚 Insuficiencia renal aguda intrínseca: puede aparecer debido a un traumatismo en los riñones, como un impacto físico o un accidente. Las causas también incluyen la sobrecarga de las toxinas y la isquemia (falta de oxígeno en los riñones). 💚 Insuficiencia renal crónica prerrenal:  cuando no existe suficiente sangre en los riñones durante un largo periodo de tiempo, empiezan a contraerse y perder la capacidad de funcionar correctamente. 💚 Insuficiencia renal crónica intrínseca:  ocurre cuando existe un daño en los riñones que perdura mucho tiempo y se debe a la insuficiencia renal intrínseca. Aparece debido a un traumatismo en los riñ...

¿Conoces que es la Insuficiencia renal y sus diversas formas clínicas?

Imagen
La insuficiencia renal aguda   La insuficiencia renal aguda (IRA) es un síndrome  clínico caracterizado por una disminución  brusca (horas a semanas) de la función renal y como consecuencia de ella, retención nitrogenada. La etiología es múltiple y aún en la actualidad la morbilidad y mortalidad es elevada. Su incidencia en pacientes hospitalizados es aproximadamente 5% y hasta de 30% en admisiones a Unidades de Cuidados Intensivos. La característica fundamental es la elevación brusca de las sustancias nitrogenadas en la sangre (azotemia) y puede acompañarse o no de oliguria. Las formas clínicas  Las formas Clínicas en orden de severidad, que se reconocen en la actualidad son: insuficiencia renal aguda prerrenal, síndrome intermedio, insuficiencia renal aguda  no oligúrica, IRA oligúrica y necrosis cortical. Las formas clínicas de la IRA intrínseca parecen ser el resultado de la severidad de la injuria renal y tienen relación con el pronóstico y grado de recup...