Enfermedad Renal Crónica en Panamá

 ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PANAMÁ

Según (Cuero, 2015) La enfermedad renal crónica (ERC), ahora se ubica en el grupo de las enfermedades crónicas no trasmisibles, a las que los gobiernos, por mandado de la Organización Mundial de la Salud, aunado en nuestro continente a la Organización Panamericana de la Salud, están poniendo más atención en lo que respecta a su desarrollo y presencia en cada país, motivado por el hecho de que son la causa de muerte de más de 40 millones de personas en el mundo, número que se espera se incremente en el próximo quinquenio.

En los últimos años la prevalencia y la incidencia de la ERC han ido aumentando pro­gresivamente en todo el mundo. Se estima una prevalencia global de la ERC entre 8 y12%en la población mayor de 18 años, la cual se va incrementado con la edad, así en mayores de 65 años la misma supera el 38 %.

La ERC tiene diversas causas, pero a nivel mundial, igual que en Panamá, hay dos en­fermedades crónicas que afectan a los riñones, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial.

En Panamá las cifras de pacientes adultos con insuficiencia renal crónica avanzada, en terapias de reemplazo renal son alarmantes. En los registros del año 2016, se contabilizan 2,110 pacientes con hemodiálisis y diálisis peritoneal, de los cuales el 60% son pacientes diabéticos e hipertensos.

La provincia de Coclé no escapa a esta realidad según datos arrojados por el Censo de salud preventiva durante los años 2015 al 2017 se habían captado un total de 19,828 pacientes sospechosos de padecer enfermedad renal, distribuidos en los seis distritos que conforman la provincia.




TASA DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PANAMÁ






Comentarios

Entradas populares de este blog

Etapa 5 de la enfermedad renal crónica: insuficiencia renal terminal

Insuficiencia renal aguda